Después de ver Perito Moreno y con perspectivas de subir hasta Iguazú, piensas que este país ya poco te puede sorprender, error. Ya lo he comentado en post anteriores, Argentina tiene tal variedad de paisajes que es difícil no caer rendido a tanta belleza. Teníamos claro que esta ruta había que hacerla y mejor por nuestra cuenta, aprovechar para conocer las carreteras autóctonas y disfrutar...
Declaradas Patrimonio de la Humanidad por UNESCO en 1989, esta belleza de la naturaleza está situada entre la frontera de Zimbabue y Zambia. En 1855 el mítico escocés D. Livigstone descubrió las cataratas y las bautizó con el nombre de la reina Victoria, siendo su nombre original Mosi-oa-Tunya que significa "humo que truena" y cuando estás frente a ellas entiendes el significado. Forma junto...
Viajamos hasta uno de los parajes más reclamados para observar el majestuoso vuelo del cóndor, el cañón del Colca, allí habitan unas cincuenta aves. El mejor momento para verlos es a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde durante los meses de abril a noviembre, y el mirador de la Cruz el mejor lugar para observar su magestuoso vuelo.
El cóndor, símbolo nacional de los países...
Volvemos al continente africano para "llevaros" hasta, en mi humilde opinión, uno de los rincones más maravillosos del mundo, el Delta del Okavango. Este delta poco usual pues no desemboca en el mar, nace en Angola, pasa por Namibia y llega hasta Bostwana donde las aguas del río se extienden y se esparcen por la inmensidad del desierto Kalahari, formando un inmenso y fabuloso delta interior. Sus aguas...
Esta isla situada en el Mar Mediterráneo reúne en su territorio la influencia de la cultura europea, asiática y africana, lo que proporciona a esta isla una riqueza cultural histórica, la herencia griega y turca se ve reflejada en sus tradiciones con un estilo particular. Repasando la historia de esta isla entiendo el porqué de la gran variedad y riqueza cultural que posee, conquistada por griegos,...
Desde Tánger os aconsejamos dos excursiones desde Tánger, una a Chaouen, cuyo nombre proviene de la palabra berberisca shawen que significa “cuernos”. Durante muchos años fue considerada ciudad sagrada y hasta 1920 fue prohibida la entrada a toda aquella persona que no fuera mulsumana. Culturalmente tiene mucha actividad. El paisaje del viaje es muy bonito y si os hace un día soleado como el que tuvimos...
Esta ciudad situada en el norte de Marruecos, a tan solo 14 km de España y a 45 minutos en Ferry desde Tarifa nos sorprenderá por sus edificios, playas, costumbres y paisajes. Es la ciudad más antigua del Norte de África, los bereberes fueron los habitantes originarios de Marruecos, tras liberarse de todo invasor (fenicios, romanos, vándalos y bizantinos), en el s. VII llegaron los ejércitos...
El Área de Conservación Ngorongoro tiene una extensión protegida de más de 8.000 km2, de los que 260 los ocupa el cráter del Ngorongoro, un volcán extinguido. Se separó del P.N. del Serengueti en 1959 y en 1977 la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad. Se encuentra a 180 km al oeste de Arusha, en las tierras altas volcánicas de Tanzania. Desde arriba vemos unas vistas panorámicas...
Cuando vislumbras las cataratas desde el aire te parecen tranquilas y apacibles, pero cuando estas ahí, viviéndolas y viéndolas, te das cuenta de la maravilla que la naturaleza nos ofrece en este rincón del mundo.
Cuenta la leyenda que en las mansas aguas del río Iguazú habitaba un dios con forma de serpiente, al cual la tribu de guaraníes le daban como ofrenda el sacrificio de una bella joven...
Si estáis disfrutando de unas vacaciones en Cancún o Riviera Maya no podéis dejar escapar la oportunidad de visitar una de las 7 Nuevas Maravillas del Mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1988, el Yacimiento Chichén Itzá.
Llegamos a primera hora de la mañana, para evitar las horas de calor y la multitud. A pocos metros de la entrada te quedas perplejo al ver la gran pirámide de Kukulcán,...